
miércoles, 23 de marzo de 2011
Ralph Wiggum

Kase.O
Kase.O es el nombre artístico de Javier Ibarra. MC español natural del barrio de La Jota de Zaragoza, nacido el 1 de marzo del año 1980. Su hermano formó parte de Gangsta Squad junto a Lírico. Actualmente forma parte del grupo Violadores del Verso junto a Hate, Lírico y R de Rumba. Es considerado uno de los mejores mc's de habla hispana.
Kase.O comenzó su carrera como MC grabando maquetas en el baño de su casa. En 1994, con 13 años, grabó su primera maqueta titulada Rompecabezas, con temas de 1993 y 1994. Dos años más tarde sacó la segunda maqueta, "Dos rombos", con temas del 1995 y 1996. Pese a su juventud, causó un gran impacto en la escena española por su voz y estilo, y sus maquetas se difundieron por toda España miediante intercambios por cartas y fanzines.
Actualmente Kase.O compagina los conciertos con Violadores del Verso con una gira por toda España con una banda de jazz llamada Jazzmagnetism, con la que toca diversos temas de su carrera (gran parte de ellos en los que canta él solo) versionados con bases e instrumentales de jazz.
Kase.O comenzó su carrera como MC grabando maquetas en el baño de su casa. En 1994, con 13 años, grabó su primera maqueta titulada Rompecabezas, con temas de 1993 y 1994. Dos años más tarde sacó la segunda maqueta, "Dos rombos", con temas del 1995 y 1996. Pese a su juventud, causó un gran impacto en la escena española por su voz y estilo, y sus maquetas se difundieron por toda España miediante intercambios por cartas y fanzines.
Actualmente Kase.O compagina los conciertos con Violadores del Verso con una gira por toda España con una banda de jazz llamada Jazzmagnetism, con la que toca diversos temas de su carrera (gran parte de ellos en los que canta él solo) versionados con bases e instrumentales de jazz.
Marola F.C.
El Marola F.C. nace en 1996 como un proyecto deportivo y cultural que tiene como fundamental objetivo el fomento del deporte, tanto a nivel estrictamente competicional como a nivel socio cultural.
Despúes de ocho años de historia el club ha ido creciendo notablemente en lo deportivo, con la creación de cinco equipos de fútbol base además de uno de juveniles y otro de aficionados, que vienen mejorando notablemente sus resultados deportivos en las dos últimas temporadas.
Pero aún cuando trabajamos día a día para mejorar en las competiciones de liga y copa, somos conscientes de que la labor más importante que realizan entidades como la nuestra es la de facilitar la actividad deportiva de los jóvenes de nuestra ciudad y su comarca. Efectivamente, en el Marola nos esforzamos para que más y más niños y niñas puedan seguir practicando el deporte que más les gusta. Ayudamos además a nuestros jugadores por medio de nuestras becas deportivas de apoyo a la actividad académica de los jóvenes del club.
También venimos organizando diversas actividades como torneos amistosos al final de cada temporada, excursiones con motivación deportiva y cultural, como la de este año a la Estación de San Isidro, además de los ya tradicionales ciclos de conferencias sobre temas relacionados con el deporte y la educación.
Son ya siete los ciclos de conferencias y mesas de debate que hemos organizado y celebrado con notable éxito mediático y de público. Nos estrenamos nada más nacer la entidad, en 1997, con el ciclo 'Mundo Jurídico en el Deporte', en el que participaron entre otros Don Ángel Rebolledo Varela y Don David Mateo Quintana. En ciclos siguientes se tocaron temas relacionados con la psícopedagogía, (con la participación entre otros de Don Ramón González Cabanach), la violencia en el deporte, la gestión de entidades deportivas en una Mesa Redonda en la que participaron Arsenio Iglesias y el entonces Presidente del Pontevedra Don Gerardo Lorenzo.
Despúes de ocho años de historia el club ha ido creciendo notablemente en lo deportivo, con la creación de cinco equipos de fútbol base además de uno de juveniles y otro de aficionados, que vienen mejorando notablemente sus resultados deportivos en las dos últimas temporadas.
Pero aún cuando trabajamos día a día para mejorar en las competiciones de liga y copa, somos conscientes de que la labor más importante que realizan entidades como la nuestra es la de facilitar la actividad deportiva de los jóvenes de nuestra ciudad y su comarca. Efectivamente, en el Marola nos esforzamos para que más y más niños y niñas puedan seguir practicando el deporte que más les gusta. Ayudamos además a nuestros jugadores por medio de nuestras becas deportivas de apoyo a la actividad académica de los jóvenes del club.
También venimos organizando diversas actividades como torneos amistosos al final de cada temporada, excursiones con motivación deportiva y cultural, como la de este año a la Estación de San Isidro, además de los ya tradicionales ciclos de conferencias sobre temas relacionados con el deporte y la educación.
Son ya siete los ciclos de conferencias y mesas de debate que hemos organizado y celebrado con notable éxito mediático y de público. Nos estrenamos nada más nacer la entidad, en 1997, con el ciclo 'Mundo Jurídico en el Deporte', en el que participaron entre otros Don Ángel Rebolledo Varela y Don David Mateo Quintana. En ciclos siguientes se tocaron temas relacionados con la psícopedagogía, (con la participación entre otros de Don Ramón González Cabanach), la violencia en el deporte, la gestión de entidades deportivas en una Mesa Redonda en la que participaron Arsenio Iglesias y el entonces Presidente del Pontevedra Don Gerardo Lorenzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)